De donde venimos

DESFOGA comenzó como una compañía de teatro llamada Caracol. Esta se gestó hace 30 años en Cambados, Pontevedra. Fue  la respuesta a unos niños que una vez se preguntaron por qué ellos siempre tenían que actuar  para los padres en los festivales de fin de curso y nunca era al revés. Ante la reducida programación de  eventos escénicos para el público infantil en la comarca en aquel momento, un grupo de padres se unieron para  sorprender a los niños con la que sería su primera obra ‘La luna y yo’. El éxito fue rotundo y tras formalizarse como asociación sin ánimo de lucro continuaron produciendo una obra infantil y musical al año hasta la fecha.

Uno de los elementos a destacar y que la llevó a diferenciarse de otras compañías  aficionadas es su apuesta por el teatro musical de gran formato. Caracol involucra a todo un pueblo para construir sus grandes escenografías diseñadas específicamente para el auditorio  del Instituto Francisco Asorey, su férreo aliado. Allí se instalan durante más de dos semanas  para luego actuar frente a una media de 3000 niños y 600 adultos.

Hasta la fecha han participado unos 20 colegio e institutos diferentes, una media de 10  al año. Todas sus obras se realizan en gallego, promoviendo así el uso de esta en  escena.

Son 30 años de trabajo en comunidad y para la comunidad. Con muy  poco apoyo institucional, pero mucho apoyo ciudadano, han conseguido llevar a escena obras  como ‘A Bela e a Besta’ (Adaptación del musical de Disney), ‘A bruxa do Oeste’ (Adaptación de  la obra Wicked de Broadway) o Bicho (Adaptación de la obra de la Compañía Yllana Teatro).

La compañía no ha dejado de comprometerse socialmente introduciendo temáticas importantes en la elección de algunos de sus guiones, aprovechando el potencial transformador del teatro. Por ejemplo, Pim! Pam!  Pum! fue un alegato en contra de la guerra y su versión de Romeo y Xulieta incorporó un romance homosexual en la trama para expandir la noción de amor.

En 2014 se estableció una colaboración con la Asociación Esperanza Salnés para niños con discapacidades para impartir talleres de teatro a los niños. De este trabajo conjunto surgió una obra de micro teatro que ganaría el primer  premio del concurso nacional de la EMT. También colaboramos anualmente con el colegio Bata, para niños y adolescentes autistas, adaptando las actividades de Caracol a infantes dentro del espectro.

También desde el 2008 Caracol comienza a expandir sus líneas de acciones para apoyar a la comunidad profesional. Se comenzó organizado cursos de teatro para la comunidad profesional con artistas internacionales como Jurij Konjar en 2008 o Yoshua McCarey en 2011. A partir del año 2014 se abre el espacio de residencia DESFOGA y se inaugura el festival del mismo nombre. El objetivo es poner al servicio nuestros espacios y experiencia para que artistas emergentes puedan trabajar profesionalmente y potenciar sus proyectos artísticos.